Cuando se evalúa la contribución de un producto a la economía circular, es necesario valorar varios aspectos.
1º. ¿Qué sucede con el producto en sí después de utilizarse? ¿Se recicla en un circuito cerrado o en un circuito abierto?
2º ¿Qué otras materias secundarias pueden reciclarse en ese producto? ¿Se trata de materias supracicladas o infrarrecicladas?
3º. ¿Hay algún tipo de escasez asociada al uso de materias primas adicionales y qué eficiencia supone usar esos materiales?
Primer reciclaje de circuito cerrado de nuestros productos sostenibles
A fin de dejar atrás el método de consumo tradicional, la economía circular reduce nuestra huella de materiales a través de reutilizar los materiales de manera eficiente y rentable. Para vivir en un mundo que esté basado en un uso eficiente de recursos necesitamos poder ofrecer productos que sean lo más duraderos posibles y que a la vez usen los menos recursos posibles.
- Ninguna de nuestras fábricas lleva residuos de lana de roca a vertederos.
- Compra un producto sostenible de circuito cerrado
- La lana de roca es un material totalmente reciclable y reutilizable.
En 2018 se recogieron 130 000 toneladas de lana de roca para su reciclaje. No infrarreciclamos porque, de hecho, puede reciclarse una y otra vez...
Reciclaje de circuito cerrado de productos Rockfon
La economía circular reduce nuestra huella de material reutilizando los materiales de manera eficiente y rentable y nos permite alejarnos del método actual de consumo más lineal.
Más información acerca de la sostenibilidad en Rockfon y cómo contribuimos a la economía circular con materiales de construcción totalmente sostenibles.